¡Viva Triana!

EN EL 50.º ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO

Los que somos del sur, y en realidad los que son del norte, del este o del oeste, nos quedamos con la boca abierta y las orejas a punto de despegar cuando oímos por primera vez a aquel grupo sevillano que se hacía llamar Triana, y que se suponía que hacía «rock andaluz», «rock alternativo», «flamenco» o fuera lo que fuese aquello. Lo verdaderamente innegable era que sus canciones sonaban distintas a casi todo lo que habíamos escuchado hasta entonces en otros grupos de pop y rock, dentro o fuera de nuestro país. Sin desmerecer para nada a otras bandas andaluzas pioneras, como Dolores, Smash, Goma, Alameda, Imán y hasta Medina Azahara.

Claro que todo esto lo dice un rendido entusiasta de la música que fueron capaces de crear, desde comienzos de los años 70, Eduardo Rodríguez Rodway, Jesús de la Rosa y Juan Palacios «Tele»; estos dos últimos ya tristemente desaparecidos. Un enamorado perdido de sus temas desde el día que tuve el placer de escuchar su primer álbum, Triana (popularmente conocido como El patio), en el que destilaban joyas musicales como «Abre la  puerta» y «En el lago».

Desde entonces, como tantos fans incondicionales de Triana, acudí sin respirar a la cita con sus nuevas canciones. Así que hasta su triste disolución, en 1983, muchos asistimos puntuales al nacimiento de criaturas tan maravillosas como «Una historia», «Quiero contarte», «Tu frialdad», «Cae la lluvia», «Una noche de amor desesperada»…, y tantos y tantos otros temas más, que marcaron toda una época de revolución emocional.

¡Viva Triana por siempre jamás!

Un comentario sobre “¡Viva Triana!

Deja un comentario